jueves, 26 de marzo de 2020

ACTIVIDADES 3RO A, B, C Y D


ACTIVIDADES PARA TERCER GRADO A,B,C,D

Conocimiento del mundo

EN MANOS LIMPIAS NO ENTRAN ENFERMEDADES

¿Se acuerdan de la lámina que armamos juntos y juntas y colocamos en una de las paredes del aula? Vamos a repasarla:

CON MANOS LIMPIAS NO HAY ENFERMEDADES
1° Abro la canilla.
2° Paso jabón por mis manos bajo el agua.
3° Lavo las manos, las muñecas, entre los dedos, las yemas de los dedos haciendo “montoncito” sobre la palma de la mano. Todo esto se hace dos veces y cantando dos veces el Feliz Cumpleaños.
4° Enjuago con agua y seco con toalla.

ACTIVIDAD ¿Qué otros hábitos saludables nos previenen de enfermedades? Escribí dos y dibujá uno de ellos.

¡YA VOLVEREMOS A LAS PLAZAS!

Luego de este período de aislamiento preventivo para el cuidado de nuestra salud, disfrutaremos juntos en familia, con amigos y con amigas de esos lugares de paseo que hay en toda ciudad: las plazas.

ACTIVIDAD
1 – Escribí una lista con aquellas cosas que encontrás en la plaza de tu barrio y qué actividades hacés ahí (por ejemplo, jugar con una pelota).
2 – Dibujá la plaza de tu barrio en el cuaderno.

QUEDATE EN TU CASA. LUEGO DE ESTE AISLAMIENTO PREVENTIVO, SOCIAL Y OBLIGATORIO VOLVEREMOS A LA PLAZA.

Matemática

JUEGO DEL TUTTI FRUTTI (PARA JUGAR EN FAMILIA)

En este juego hay que desarmar números con sumas pero. Atención que uno de ellos debe ser un número redondo. Por ejemplo: el 57 puede ser 50+7 o 30+27 o 20+37...

MATERIALES – Tres hojas para cada jugador o jugadora. En cada jugada se usa una.

CÓMO SE JUEGA – Hay que escribir la mayor cantidad de cálculos de suma que dan por resultado el número indicado en cada columna y una condición es que uno de ellos tiene que ser un número redondo.
Cada jugada dura 1 minuto.
Se anotan 10 puntos por cálculo que nadie haya usado, 5 por cálculo que esté repetido (atención que, por ejemplo, 20+35 y 35+20 se considera el mismo cálculo para este juego) y se resta 1 punto por cada cálculo que no sea correcto (no da el número de la columna o no se usó un número redondo).

Jugada 1
36
89
78
45

















Jugada 2                     
57
95
24
62

















Jugada 3
123
165
238
137

















Prácticas del lenguaje

LA HISTORIETA

Las historietas son narraciones que cuentan una historia a través de imágenes y palabras. Cada cuadro de una historieta se llama viñeta. Las viñetas, generalmente, tienen globos en donde se escriben los diálogos o los pensamientos. En los diálogos es muy frecuente el uso de signos de interrogación o de exclamación.

Resultado de imagen para mafalda escuela


ACTIVIDAD – Contesto en el cuaderno:


Mafalda es un personaje de historieta creada por el caricaturista Joaquín Lavado, con su pseudónimo Quino, en 1962. Su estilo resalta las vivencias sociales de esta niña con el mundo, la familia, los amigos, las amigas y la escuela.

1 - ¿Cuántas viñetas tiene esta historieta?
2 - ¿Dónde ocurre esta historieta? ¿Cuándo ocurre?
3 - ¿Quién está hablándole a los niños y a las niñas?
4 - ¿Por qué creés que Mafalda dijo lo de la sopa?
5 - ¿Y por qué está entre signos de exclamación (¡!)?
6 - ¿Cómo te das cuenta que están hablando los personajes?
7 – Escribí un pequeño relato de lo que ocurre en esta historieta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario