miércoles, 6 de mayo de 2020

Proyecto "Plazas" mes de mayo


!Buenos días! Les presento una actividad dónde hay que investigar en familia, incluso los vecinos, pueden participar.


Plazas cercanas, mi plaza, las plazas de la ciudad de Buenos Aires.


Unidad: Las plazas de la Ciudad de Buenos Aires
Bloques: Sociedades y cultura.
El cuidado de uno mismo y de los otros.


Las plazas son uno de esos espacios que llamamos “públicos”  lugares que recorremos y
dónde realizamos actividades que en casa no haríamos.

Este es un tiempo dónde estamos en un contexto especial como sociedad; es importante que
(ahora que no podemos ir) podamos ver la plaza del barrio, la plaza cercana,
nuestra plaza desde otro lugar.

Los invito a explorar las plazas, ver semejanzas y diferencias, formas de cuidarla,
las actividades que pueden allí realizarse… vamos a investigar!!


Mirando imágenes de plazas.






Estas son algunas imágenes de plazas. podés mirar con atención y luego responder en tu cuaderno.


  • ¿Se parecen a la plaza cercana a casa?
  •  ¿En qué se parecen? ¿en que son diferentes? 
  • ¿Cuál es la que está más rodeada de edificios? 
  • ¿Cómo es la plaza cercana a tu casa? ¿qué actividades hacías cuando podías ir? haz una lista. 
  • Preguntá a tus abuelos, qué hacían ellos cuando iban a la plaza. (Puede ser un abuelo/a vecino)
  • ¿Qué es lo primero que vas a hacer cuando puedas ir a la plaza? 


 Dibujá la plaza cercana a tu casa.


 Si pudieras agregarle algo a la plaza ¿qué sería? tal vez un juego o una pista de patín,
o mesitas, podes dibujar también.
¿A cuantas cuadras de tu casa queda la plaza más  cercana? 


Idea. usar el explorador de google “google maps” para ubicar la plaza cercana a tu casa puede
ser de mucha utilidad y una experiencia divertida.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario