Nos cuidamos entre todos.
Estos días son distintos para toda la sociedad. Nos tenemos que cuidar, tomar precauciones y
medidas de higiene que antes no teníamos en cuenta.
En el marco del cuidado del cuerpo. Salud y enfermedad. ESI
Proponemos a los alumnos/as familia que nos acompañen en esta actividad.
- La relación con uno mismo y con los demás
La relación con la familia.
- Cooperación y trabajo compartido. Igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en la realización
de tareas en distintos ámbitos.
- Desempeño de tareas del niño o la niña dentro de la familia: cooperación, responsabilidad y autonomía.
- El proceso salud enfermedad.
- Autonomía.
- El cuidado de nuestro cuerpo y el de los demás
en la casa, en la escuela, en la calle.
Reconocimiento de hábitos saludables y no saludables.
Reconocimiento de actitudes de cuidado en relación con el propio cuerpo y de los otros, y con los modos de vincularnos.
- Grados de autonomía y responsabilidad creciente en el cuidado del cuerpo y de la salud.
Luego de hacer la lectura introductoria al tema y mirar el video.
¡Vamos a la actividad!
1- Te proponemos escribir , en forma de lista, los pasos que realizas
o realizan previo a salir a la calle para compras o para trabajo y cuando llegas/an a casa.
tener en cuenta que si nos cuidamos, también estamos cuidando nuestra familia.
Para elaborar esta lista será necesario que:
- Elabores un plan de escritura, es decir planear lo que vas a escribir primero y lo que sigue.
- Revises, luego de escribir, los errores o palabras que están de más;
- lo puedes hacer leyendo lo que escribes a un familiar.
- Hagas la escritura final.
2- Dibujo o foto
Puedes acompañar la escritura con dibujos paso a paso o una foto o un video si te animas.
ENLACE DEL VIDEO DEMOSTRATIVO. CÓMO NOS CUIDAMOS
Hola!! A q mail enviamos el trabajo?
ResponderBorrar