Importante: Antes de realizar cada actividad, lee todos los pasos y mira todos los ejemplos.
Una vez que te asegures de comprender la actividad, prepara todo lo necesario y ponte
manos a la obra. Puedes sacar fotos del paso a paso de tu trabajo, de manera de ir
registrando cómo fuiste avanzando en tu obra hasta llegar al resultado final.
Importante: Una vez finalizada la actividad, deberá enviar una fotografía del trabajo
terminado junto con aquellas que muestren el paso a paso, a la siguiente dirección de
mail:
plastica.esc16de17@gmail.com
Escribiendo en el asunto: curso y nombre completo del/a alumno/a.
Hola chicos y chicas ¿Cómo se encuentran? Espero que muy bien.¿Se acuerdan el último trabajo que hicimos? Estos eran los que hice yo.
Bueno, hoy vamos a continuarlos, se preguntaran cómo. Bueno primero vamos a conocer las texturas visuales.
Aquí les dejo algunos ejemplos:
Ahora, vas a aplicar diferentes texturas que se te ocurran a las distintas formas que has creado en el trabajo anterior. Recordá que para lograr un trabajo más interesante y diverso, intentá aplicar variedad de grosor, tamaño, y movimiento en los trazos que apliques.
Aquí te muestro los ejemplos que creé para una mejor comprensión de la consigna, es importante que NO busques copiar el diseño que te presento, sino que aproveches esta ocasión para crear con elementos simples y descubrir tus propias habilidades.
Éste tipo de actividades, que incluyen la repetición de un patrón o elementos gráficos, permite trabajar la concentración y por medio de la misma logramos despejar la mente. Aprovechá esta tarea para tener un momento de tranquilidad y podés disfrutarlo escuchando música o lo que quieras. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario