miércoles, 24 de junio de 2020

Sistema solar. La tierra Gira


Sistema solar : La tierra gira
Buena semana alumnos/as de 3º.
Seguimos explorando nuestro mundo. Cómo ya habíamos leído en nuestro planeta ocurre
un fenómeno muy importante que da origen al día y la noche es el fenómeno de Rotación. En esta ocasión vamos a conocer y leer sobre el otro fenómeno que ocurre llamado Traslación.
¿Leemos? luego respondemos unas preguntas.
  El movimiento de rotación es cuando un cuerpo, como el planeta Tierra, gira sobre su propio eje, que permanece fijo. Mientras que el movimiento de traslación se refiere al movimiento que hace la Tierra al girar en su órbita alrededor del Sol.

Este es un cuadro explicativo que te permitirá comparar los dos movimientos.


¿Qué es el movimiento de rotación?

El giro que da el planeta Tierra sobre su propio eje por acción de la gravedad se llama movimiento de rotación.
Este movimiento en el que la Tierra gira tiene una duración de 24 horas, lo que permite que se pueda medir el tiempo a lo largo del día. A medida que el planeta Tierra va girando, expone una parte hacia el Sol y la otra queda en la sombra, así acontece el día y la noche en las diferentes partes del mundo.
El movimiento de rotación va desde el oeste hacia el este, contrario a las agujas del reloj, por esto el sol sale en el este y se esconde en el oeste. Gracias a esto podemos ubicar los puntos cardinales, al igual que se puede determinar tomando en cuenta la ubicación de la Luna en las noches.
Debido a la rapidez y el giro constante del planeta durante el movimiento de rotación, la forma de la Tierra no es completamente redonda. Más bien, los polos son achatados y el centro ensanchado.

¿Qué es el movimiento de traslación?

El movimiento de traslación se produce cuando el planeta Tierra gira en su órbita alrededor del Sol por la acción de la gravedad.
Este movimiento, desde que la Tierra inicia la vuelta al Sol hasta que llega al punto donde comenzó, tiene una duración de 365 días y 6 horas aproximadamente.
Las 6 horas adicionales se van acumulando hasta que se convierten en 24 horas al pasar 4 años. Por esta razón cada 4 años hay un año con 366 días conocido como año bisiesto, el 29 de febrero es el día adicional.
Así como el movimiento de rotación permite medir las horas el día, con el movimiento de traslación se pueden contar los días del año.


Rotación
Traslación
Definición
Vuelta de la Tierra sobre su propio eje.
Vuelta de la Tierra alrededor del Sol.
Duración
24 Horas.
365 días y 6 horas aproximadamente.
Consecuencias
El día y la noche.
Las estaciones del año.

Proponemos ver un video explicativo sobre estos movimientos.


Respondemos V (para verdadero) F (para falso)
El movimiento de rotación da origen al día y la noche. ____
La tierra gira alrededor de sí misma. ____ 
Traslación es cuando la tierra gira alrededor del sol. ___
La forma de la tierra es completamente redonda.___
Dibuja.
1- La tierra haciendo el movimiento de rotación y lo que sucede en la parte donde le da el sol.
2- La tierra girando alrededor del sol y que estación tendría si América del sur le daría  la cara al sol y estuviera cerquita del sol, pensá en el fenómeno de traslación,
(tachá lo que corresponda)
otoño
verano
invierno
primavera

No hay comentarios.:

Publicar un comentario