Manuel Belgrano
A propósito de esta fecha; se declaró 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del
nacimiento y 200 de su muerte.
Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, así lo bautizó el canónigo Juan Baltazar Maciel al día siguiente de llegar al mundo. Fue militar,
político, intelectual, economista, un gran promotor de la educación y un auténtico
libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada.
Vivió 50 años y unos pocos días más, del 3 de junio de 1770 al 20 de junio de 1820, lapso que le bastó para transformarse en en una de las figuras más importantes de la República
Argentina que dejó en gestación.
El año de Belgrano, dos aniversarios para festejar
A 250 año de su nacimiento y a 200 de su muerte, el gobierno de Alberto Fernández, a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, determinó el 2020 como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la
independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.
TE INVITO A MIRAR El SIGUIENTE VIDEO Habla de la vida e ideales de un hombre común, con grandes ideas.
Respondé
1- ¿Cuál era su nombre completo?
2- ¿Cómo se llamaban sus padres?
3- ¿Cuándo nació? ¿Dónde?
4- ¿Qué estudios cursó?
Ahora te pedimos que partiendo del video le hagas tres preguntas a Belgrano
Por ejemplo¿Con quién jugabas cuando eras chico? ¿Te enfermaste alguna vez?
Esperamos puedas aprender algo más de la vida de Manuel Belgrano al realizar la actividad.
Nos estamos viendo y leyendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario