Actividades de PRÁCTICAS DEL LENGUAJE para 3° A,B,C,D.
Su autora fue Edith Nesbit (1858 – 1924)
La actividad anterior sobre este cuento consistió en la
lectura y/o escucharlo por audiolibro.
Podrás escucharlo por este enlace https://bit.ly/39f7mJ7
1 - Luego, realizá las actividades de la página 11.
Empezamos trabajando en el Capítulo 1 LOS REYES, LAS
PRINCESAS Y LAS HADAS.
2 - Actividad para quien acompaña la lectura de este cuento
con el alumno o la alumna:
Es importante que alguien de la familia acompañe en la
lectura de este cuento. Luego conversen y relean para conocer esta maravillosa
historia. LEER EN FAMILIA ES SUMAMENTE GRATIFICANTE PARA EL/LA ALUMNO/A. QUE
SEAN ESCUCHADOS/AS POR LA FAMILIA MIENTRAS REALIZA SU LECTURA ES BENEFICIOSO
PARA EL APRENDIZAJE.
Las siguientes preguntas sirven de guía para verificar la
comprensión lectora de este capítulo del cuento:
NO DEBEN SER COPIADAS EN EL CUADERNO, ES PARA VERIFICAR
ORALMENTE.
1 - ¿Quiénes son los personajes de este cuento?
2 - ¿Cómo son estos personajes?
3 - ¿Qué deseó hacer su madre cuando Melisanda nació?
4 - ¿Quién no estuvo de acuerdo?
5 - ¿Por qué?
6 - ¿Qué cosa terrible ocurrió en la familia del rey?
7 - ¿Te parece conocida la maldición a la abuela del rey?
8 - ¿Qué parentesco tiene Melisanda con la bella durmiente?
9 - ¿A la reina le pasó algo parecido con su familia?
10 - ¿Quiénes fueron sus padrinos?
11 - ¿Quién recibió en el palacio a la familia real luego
del bautismo?
12 - ¿Qué estaba pasando en el palacio?
13 - ¿Cuántas damas había?
14 - ¿Quiénes eran en realidad?
15 - ¿Qué gritaron todas
a la vez?
16 - ¿Por qué no fueron invitadas?
17 - ¿Quién era Malévola?
18 - ¿Qué le entregaron las hadas a Melisanda?
19 - ¿Cómo hechizó Malévola a Melisanda?
20 - ¿Qué dijo el hada del bonete?
21 - ¿Se cumplió el hechizo?
22 - ¿Pero el rey tenía algo guardado?
23 - ¿Qué pensaba hacer?
24 - ¿Le creció el pelo a Melisanda?
25 - ¿Qué ocurrió entonces con Melisanda?
3 - Luego, realizá las actividades de las páginas 12, 13,
14.
Como el audiolibro viene separado en los capítulos, podés ir
escuchando sólo el capítulo 1, el que trabajaremos en el encuentro sincrónico.
4 - En el cuaderno dibujá la parte que más te haya gustado
del capítulo 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario