miércoles, 14 de octubre de 2020

12 de octubre y cierre de "Pueblos originarios"

 Hola a todos. Estamos transitando el final de un tema. ¡Sì, con esta entrega, cerraremos “Pueblos originarios”! Aprendimos muchas cosas entre las valiosas podemos rescatar que cada pueblo aporta algo valioso a la sociedad que  tenemos que conocer.

Antes de seguir vamos a hacer un poco de historia sobre una fecha que tenemos en nuestra agenda educativa. EL 12 de octubre. Día del respeto a la diversidad cultural.


El 12 de octubre de 1492 se produjo el encuentro de dos culturas

muy diferentes: la americana y la europea. En aquel momento,

los europeos conquistaron a los americanos: se adueñaron de sus

tierras y les impusieron sus costumbres, su idioma y su religión.

Actualmente, las leyes de nuestro país reconocen los derechos de

los pueblos originarios y el respeto de su identidad y su cultura.



Los viajes de Colón

En 1492 España buscaba nuevas rutas para desarrollar sus actividades comerciales con Asia porque la que se usaba hasta ese momento había sido ocupada por los turcos. Fue por eso que los reyes apoyaron la expedición de un navegante llamado Cristóbal Colón. 

 Él sostenía que, como la Tierra era redonda, podía llegar al mismo lugar navegando en sentido contrario. Colón emprendió el viaje y tocó tierra el 12 de octubre de 1492.


Aunque él creyó haber llegado a las Indias, en realidad desembarcó en las costas de

América, un continente habitado por diversos pueblos, que hasta entonces era desconocido para los europeos.

El continente americano rico en cultura y naturaleza fue a partir de esos viajes conocido por europeos, en su mayoría desinteresados en conocer otra cultura, sólo en adquirir bienes. El reclamo,  hoy de estos pueblos ancestrales es el lema del día 12 de octubre “Respeto a la diversidad cultural


1- Completamos (Leyendo el texto)


El 12 de octubre se produjo el  _________ de dos ___________ muy __________

Cristóbal Colón sostenía que la tierra era _______________.

Cuando desembarcó encontró un continente ___________ por ________ ___________.

2- Responde 

A- ¿Sabías algo sobre esta fecha antes de leer la actividad de hoy? Si la respuesta es afirmativa, ¿Dónde aprendiste o tuviste datos del 12 de octubre?


3- Actividad de cierre

Para cerrar el tema la propuesta consiste en que elijas uno de los pueblos estudiados, el wichí o los  diaguitas y en una hoja realices un dibujo donde queden expresados estos aspectos del pueblo. 


  • VESTIMENTA

  • VIVIENDA

  • FORMA DE ALIMENTACIÓN

  • OTROS RASGOS; COMO SER ROLES DE LAS PERSONAS EN LA VIDA COTIDIANA, CREENCIAS, ETC.

Puedes usar fibras, lápices de colores, acuarela, etc.¡ Haz lucir tu creatividad!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario